En Sequoia Jardinería comprendemos la importancia de realizar talas controladas y derribos de árboles de manera adecuada en nuestras fincas y jardines.
En este artículo te explicaremos por qué es necesario podar y talar los árboles, cómo llevarlo a cabo de forma sostenible y profesional, y qué se requiere para lograrlo.
¿Por qué es necesario podar y talar los árboles?
Existen tres razones principales respaldadas por Sequoia Jardinería en Madrid para realizar talas controladas y podas de árboles:
–Valor y estética: Mantener nuestro jardín o finca mediante una poda y tala adecuadas mejora la luminosidad y la apariencia de la zona, aumentando así el valor de nuestro terreno o propiedad.
–Seguridad: Los árboles enfermos, secos o inclinados hacia nuestras viviendas representan un peligro para las personas y los alrededores. Por lo tanto, realizar talas controladas a tiempo es crucial para garantizar la seguridad.
–Salud y crecimiento: Podar en el momento adecuado, así como derribar y talar los árboles necesarios, ayuda al crecimiento saludable de los demás ejemplares en nuestras fincas o jardines. Es una tarea necesaria para asegurar su bienestar.
A continuación, profundizaremos en las talas controladas y el derribo de árboles, teniendo en cuenta que en Sequoia Jardinería ya hemos abordado el tema de las podas y el desbroce de jardines y fincas.
Si aún no has leído ese contenido, te invitamos a hacerlo aquí.
Tala controlada y tala guiada de árboles en Madrid y alrededores
La tala controlada implica retirar los árboles de manera segura, sin representar ningún peligro para las personas o los alrededores. Este método se utiliza para eliminar árboles ubicados cerca de casas, edificios o jardines, minimizando cualquier riesgo potencial.
Existen diferentes enfoques dentro de la tala controlada. Por ejemplo, se pueden eliminar ramas o secciones de los árboles utilizando técnicas de trepa o plataformas. También está la opción de utilizar una cuerda para derribar el árbol en la dirección deseada, conocida como tala guiada. Este método facilita el derribo del árbol de manera segura hacia un espacio adecuado.
Es importante tener en cuenta que la tala controlada y la tala guiada se centran en árboles altos y grandes que requieren un acceso más complejo. En estos casos, se utiliza la poda en altura, que implica trabajar a alturas superiores a las habituales y requerir equipos y herramientas especializadas.
Además, es fundamental mencionar que no se puede simplemente talar o derribar un árbol sin cumplir con los permisos y trámites necesarios. Existen regulaciones y requisitos legales que debemos seguir para llevar a cabo estas acciones de manera adecuada.
En Sequoia Jardinería, contamos con la experiencia y conocimientos necesarios para realizar talas controladas y derribos de árboles de forma segura y en cumplimiento de las normativas vigentes. Además, nos especializamos en la poda y tala en altura en Madrid.
Podemos ayudarte durante todo el proceso de tala controlada y tala guiada de árboles.
Trámites para una tala controlada de árboles
Cuando se trata de una tala controlada de árboles, es fundamental seguir ciertos trámites que pueden variar según la comunidad autónoma. A continuación, te presentamos una lista de los trámites más comunes que suelen solicitarse:
–Obtención de una licencia: Es necesario solicitar una licencia de tala, proporcionando toda la información requerida.
–Apertura de un expediente en la Junta de Distrito: Se inicia un expediente que se remitirá a la Dirección General de Medioambiente. Un técnico evaluará el árbol y su situación.
–Evaluación favorable: Si el informe resulta favorable, se nos concederá la autorización para llevar a cabo la tala de árboles. En este punto, deberemos abonar las tasas correspondientes a la tala, así como el impuesto de construcciones, instalaciones y obras.
-Recepción de la autorización: Una vez hayamos completado todos los requisitos solicitados, recibiremos la autorización para proceder con la tala de árboles. Es importante tener en cuenta que este proceso puede llevar hasta tres meses. Por tanto, es necesario comprender que una tala controlada y el derribo de árboles no se pueden realizar de un día para otro.
Hasta este punto, hemos explicado la importancia de la poda y tala de árboles, los tipos más comunes de talas y los trámites necesarios antes de realizar la tala controlada de árboles.
A continuación veremos cómo se desarrolla el proceso de la tala controlada.
Planificación de la tala de árboles en fincas y jardines
Una vez que hayamos obtenido los permisos necesarios para llevar a cabo la tala controlada, es esencial realizar una planificación adecuada. Antes de iniciar cualquier acción, es crucial asegurarnos de contar con el equipo adecuado y tomar las precauciones necesarias en el área de trabajo.
Siempre es recomendable realizar una tala controlada acompañados. Nunca debemos realizarla solos y es importante llevar un teléfono móvil con batería en caso de emergencia.
Antes de comenzar, verificaremos que tenemos suficiente combustible para todas las herramientas y maquinaria que utilizaremos durante el derribo del árbol. Quedarse sin combustible a mitad de la tarea puede ser extremadamente peligroso.
Un paso fundamental es analizar la trayectoria de caída del árbol. Si no estamos seguros de la dirección exacta en la que caerá después de la tala, debemos alejarnos y utilizar una cuerda o una plomada para verificarlo. Es importante garantizar la seguridad de las personas y del entorno.
Con estos preparativos previos, estaremos listos para llevar a cabo la tala controlada de manera segura y efectiva.
Podar el tronco del árbol
La poda del tronco del árbol es un paso fundamental en el proceso de tala controlada y derribo de árboles. Durante esta etapa, nos encargamos de eliminar las ramas que puedan obstaculizar el proceso, especialmente aquellas ubicadas en la parte inferior del árbol.
Es importante tener precaución y tomar todas las medidas necesarias al realizar esta operación.
Limpiar la zona de seguridad
Una vez completada la poda del tronco, el siguiente paso es limpiar la zona de seguridad. Esto implica despejar el área designada donde caerá el árbol.
Es fundamental eliminar cualquier obstáculo que pueda dificultar una salida rápida, especialmente si se requiere una vía de escape en caso de emergencia. Asegurarnos de tener una zona despejada garantizará nuestra seguridad durante el proceso de tala controlada.
Cómo derribar un árbol de forma segura
En primer lugar, nos colocaremos detrás del árbol con los pies separados y apoyaremos el hombro contra el tronco para asegurar una posición estable.
Una vez en posición, dirige la parte superior de la empuñadura delantera en la dirección que quieres que caiga el árbol.
Para derribar un árbol en la dirección correcta, debemos cortar una especie de bisagra en el tronco. Esta bisagra guiará la trayectoria de caída del árbol. Además, realizaremos un corte en forma de cuña en el lado hacia el cual queremos que caiga el árbol.
Es importante recordar que todas las técnicas mencionadas en este artículo son peligrosas y requieren de habilidades avanzadas. Por ello, recomendamos encarecidamente contactar con profesionales del sector de poda y tala de árboles en Madrid, como Sequoia Jardinería.
Contamos con el conocimiento, la experiencia y el equipo adecuado, además de conocer las técnicas apropiadas y adaptarnos a cualquier situación.
Somos especialistas en la tala y poda de árboles, así como en todas las técnicas de mantenimiento de fincas y jardines.
¡Contáctanos para más información sobre tala controlada y derribo de árboles en Madrid!